En los peores momentos de desaliento y de atonía, iba a ver en el hermoso Museo de Hartford (Connecticut) una hermosa tela romana de Canaletto: el Panteón ocre y dorado recortándose contra un cielo azul, al final de una tarde de verano. Después de contemplarla, me sentía más serena y reconfortada.
Marguerite YOURCENAR, Cuadernos de notas a las Memorias de Adriano, Círculo de Lectores, Barcelona, 1988.
Jorge Luis BORGES: "Nadie puede leer dos mil libros. Yo no habré pasado de una media docena. Además no importa leer, sino releer."
Mostrando entradas con la etiqueta Yourcenar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yourcenar. Mostrar todas las entradas
jueves, 24 de abril de 2014
domingo, 1 de abril de 2012
YOURCENAR: Como ellos
Soledad... Yo no creo como ellos creen, no vivo como ellos viven, no amo como ellos aman... Moriré como ellos mueren.
Marguerite YOURCENAR, Fuegos, Alfaguara, Madrid, 1984.
Marguerite YOURCENAR, Fuegos, Alfaguara, Madrid, 1984.
lunes, 31 de octubre de 2011
YOURCENAR: La muerte se acerca

Marguerite YOURCENAR, Memorias de Adriano
lunes, 17 de octubre de 2011
YOURCENAR: Cuentos orientales

-
"Tenía el poder de dar vida a sus pinturas gracias a un último toque de color que añadía a los ojos."
-
"También podía decirse que ya tenía trazado el camino que debería seguir, un camino griego, polvoriento, lleno de guijarros y bastante monótono, aunque con unos grillos cantarines aquí y allá, y la posibilidad de hacer de cuando en cuando un alto agradable a la puerta de la taberna."
-
"Se aislaban, hurañas, para evitar murmuraciones, prefiriendo tal vez las calumnias."
-
"Importunan a mis feligreses y ponen en peligro su salvación, de la que yo soy responsable ante Dios."
-
"Pertenecía a esa clase de hombres que prefieren el sabor de la comida robada a cualquier otra cosa."
-
"A medida que iba perdiendo el poco talento que poseía, parecía llegarle el genio."
Marguerite YOURCENAR, Cuentos orientales, Alfaguara, Madrid, 1993.
miércoles, 5 de octubre de 2011
YOURCENAR: Una vuelta a su cárcel

-He cumplido veinte años. Poniéndome en el mejor de los casos, tengo por delante de mí cincuenta años de estudio antes de que este cráneo se convierta en una calavera. Quedaos con vuestros humos y vuestros héroes de Plutarco, hermano Henri. En cuanto a mí, quiero ser más que un hombre.
-Yo voy hacia los Alpes.
-Yo, hacia los Pirineos... Mirad bien. Más allá de aquel pueblo, hay otros pueblos; más allá de aquella abadía, otras abadías, más allá de esta fortaleza, otras fortalezas. Y en cada uno de esos castillos de ideas, de esas chozas de opiniones superpuestas a las chozas de madera y a los castillos de piedra, la vida aprisiona a los locos y abre un boquete para que escapen los sabios. Más allá de los Alpes está Italia. Más allá de los Pirineos, España. Por un lado, el país de La Mirandola; por el otro, el de Averroes. Y más lejos, el mar, y más allá del mar, en las otras orillas de la inmensidad, Arabia, Morea, la India, las dos Américas. Y por doquier los valles en donde se recogen las plantas medicinales, las rocas en donde se esconden los metales, que simbolizan cada momento de la Gran Obra, los grimorios depositados entre los dientes de los muertos, los dioses que ofrecen sus promesas, las multitudes en que cada hombre se cree el centro del universo. ¿Quién puede ser insensato como para morir sin haber dado, por lo menos, una vuelta a su cárcel? Ya lo veis, hermano Henri, soy en verdad un peregrino. El camino es largo, pero yo soy joven.
-El mundo es grande.
-El mundo es grande. Quiera acaso Aquel dilatar el corazón a la medida de toda la vida.
Marguerite YOURCENAR, Opus Nigrum, Círculo, Barcelona, 1988.
miércoles, 3 de agosto de 2011
GIARDINELLI: Es como dice Marguerite Yourcenar
Es como dice Marguerite Yourcenar: el escritor es aquel al que si le arrojan un guante a la cara, ni se indigna ni lo devuelve, sino que lo recoge, lo analiza y se pone a escribir acerca del episodio.
Mempo GIARDINELLI, Así se escribe un cuento, Suma de Letras, Madrid, 2003.
Mempo GIARDINELLI, Así se escribe un cuento, Suma de Letras, Madrid, 2003.
domingo, 3 de abril de 2011
YOURCENAR: Archivos del Norte

"Todos han respirado el mismo aire, comido el mismo pan; todas ellas han sentido en su rostro la misma lluvia y el mismo viento del mar que las azotaba. Son parientes míos sólo por el hecho de haber existido."
"De hecho, la legalidad se respetaba, ya que no la justicia."
"Después de unos cuantos huesos y venas rotos, Thomas confesó todo lo que se esperaba de él: había ido al Sabat; había conversado con el demonio después de haberle besado ritualmente el trasero, como era la costumbre."
"Buena parte de las víctimas eran, seguramente, pobres personas inofensivas que se habían ganado la antipatía de sus vecinos por un aspecto peculiar o una manera extraña de proceder, por sus ataques de mal humor, su afición a la soledad o cualquier otra característica que disgustaba a la gente."
"En cuanto a las cruzadas, hubo tanta infantería, tantos escuderos, ribaldos, viudas piadosas y mozas alegres que se dispersaron por los caminos detrás de su señor, que hoy todos podemos presumir de haber participado a través de alguno de nuestros antepasados en una de estas expediciones sublimes."
"Los regimientos del Gran Condé han arrasado las granjas flamencas, matando al ganado y abandonando a la gente en manos de la peste y del hambre con más eficacia que hubieran podido hacerlo todos los diablos."
"Hélène, en Viena, pertenece en lo sucesivo al primer turista que por allí pase."
"Ha estado hojeando algunas novelas de Balzac, sin saber por lo demás que estaba leyendo obras maestras, pues aún no estaban cosagradas como tales."
"Su padre le dio una receta que él transmitirá a su hijo: para mostrarse a tono en una fiesta a la que, en el fondo, no se tiene mucho interés en ir, nada hay tan eficaz como beberse a traguitos una botella entera de un champán de buena marca, sin lo cual la gente y las cosas no son más que lo que son."
"Michel-Charles ayuda con galantería a Blanchette a sacarse una carbonilla del ojo, a decir verdad invisible pero que, según dice ella, le hace mucho daño."
"Blanchette se ha quitado sin hacer ruido los zapatos, que le aprietan un poco, y acaricia por debajo de la mesa con su pie encantador el tobillo de su tierno amigo."
"Los hilos de la tela de araña en que todos estamos cogidos son muy frágiles: aquel domingo de mayo, Michel-Charles estuvo a punto de perder o de ahorrarse los cuarenta y cuatro años que le quedaban por vivir. Al mismo tiempo, sus tres hijos y sus descendientes, entre los que me cuento, estuvieron a punto de correr la suerte que consiste en no existir."
"Un hombre de buena cuna deber ver mundo antes de instalarse en el país doonde la casualidad o la providencia lo han situado."
"En el transcurso de su existencia de hombre privilegiado, aunque no necesariamente hombre dichoso, Michel-Charles no ha atravesado nunca una crisis lo bastante fuerte para darse cuenta de que él era, en último término, semejante a aquellos desechos humanos, tal vez hermano suyo. Tampoco se confesará a sí mismo que todo hombre, un día u otro, acaba por verse condenado a trabajos forzados."
"En un plano que se alcanza con menor frecuencia, los clásicos son el soporte y el módulo, la plomada y la escuadra del alma, un arte de pensar y a veces de existir."
"Cada uno de nosotros atraviesa, durante la vida, una serie de pruebas iniciáticas. Los que las padecen con conocimiento de causa son muy pocos y, de ordinario, lo olvidan enseguida. Y aquellos que, excepcionalmente, las recuerdan, a menudo, no consiguen sacarles partido."
"Quizá no me hubiera separado de esa obra maestra de no haber descubierto, unos días antes de regalarla, que una ligera fisura, debido a no sé qué golpe, se había producido en el extremo derecho del ónice. Me parecía que se había convertido de esa forma en algo menos valioso, al verlo imperceptiblemente estropeado, perecedero. Era entonces para mí una razón para sentir por él menos interés. Hoy en día sería más bien una razón para estimarlo un poco más."
"La perrilla se convierte en el modelo de perfecciones caninas; sabe que todos los perros que tenga después le serán comparados sin compasión y que, por mucho que los quiera, la sombra de Misca, saltarina y ladradora, siempre los aventajará."
"No le han dicho que las cosas merecen ser amadas por sí mismas, independientemente de nosotros, sus inciertos poseedores."
"Mi abuelo, en todas estas ocasiones, parece un estratega que se repliega sobre unas posiciones de antemano preparadas."
"Y este hombre y esta mujer que forman una pareja respetada, tienen dos hermosos hijos, jadean aún en la misma cama, se quieren bien, en el fondo, y uno de los cuales verá morir al otro, toman de este modo, en medio de un silencio cortés, o con unas réplicas que apenas lo son, cerca de doce mil desayunos."
"Por debajo de la mesa, el joven sacerdote pone suavemente la mano sobre la pierna desnuda y va subiendo un poco más. El aspecto trastornado del muchacho le obliga a cesar el juego."
"No se acostumbra a las barajas grasientas de los cafés, ni al amontonamiento de los platos, ni a las repetidas bromas al paso de las chicas guapas, ni a las frases insípidas cortadas por silencios o bostezos."
"Ha sufrido toda su vida por el hecho de que el entusiasmo no se comunique como un reguero de pólvora. Ha aprendido a sus expensas que la pólvora puede fallar y que no basta con colocar a la gente frente a un hermoso paisaje o un buen libro para que los aprecien. Va a sentarse en la hierba con sus poetas favoritos y los hojea mientras contempla cómo fluye el agua."
"Descubría, sin embargo, con sorpresa, que el empleo que un hombre acaba por obtener casi nunca corresponde a aquel para el cual se sentía preparado y en el que creía poder ser útil."
"No voy a hacer languidecer al lector, que ya sabe dónde voy a parar. Menos de tres semanas más tarde, Michel y Maud ruedan juntos sobre el colchón de la cama grande con cortinas de indiana, orgullo de Rolf, que lo compró en subasta pública. La tímida jover resulta ser una bacante. Rolf va todos los sábados a visitar a su padre. En cuanto se marcha, la habitación conyugal se transforma en Venusberg."
"El sombrío joven no replica: se pueden soportar muchas cosas cuando sólo se está por unos días de permiso en Lille."
"Estos planes, que a su padre le parecen razonables, reavivan en Michel la antigua repugnancia por aquellos ambientes acomodados y correctos en los que siempre acaba todo por arreglarse."
"¿Qué estás haciendo aquí? Una niña debe jugar y no soñar despierta. ¿Y tu muñeca? Una niña nunca debe estar sin su muñeca."
"Él me envidiaba mi libertad, que además exageraba; la vida pronto nos crea ataduras, que ocupan el lugar de aquellas que creíamos habernos quitado de encima; hagamos lo que hagamos y allí donde vayamos, los muros se levantan a nuestro alrededor y por culpa nuestra, refugio en un principio y que acaban muy pronto por convertirse en una prisión."
Marguerite YOURCENAR, Archivos del Norte, Alfaguara, Madrid, 1985.
miércoles, 30 de marzo de 2011
YOURCENAR: El tío Henri

"No es precisamente un anormal, ni siquiera un retrasado mental o apenas. Los vecinos le llaman original. En cuanto pasó por la escuela parroquial, se percataron de que no había que soñar para Henri con el colegio Stanislas ni con los bancos de la Sorbona. Se sabía ya que iría envejeciendo allí, con la familia, sin pedirle gran cosa a la vida, sin molestar a nadie, contento de pasearse por la Gran Plaza. Cuando murió, se apresuraron a mirar dentro de sus armarios y muebles secretos. se esperaba encontrar en ellos estampas galantes y libros llamados frívolos. Lo que descubrieron fueron viejos panfletos liberales contra Bandiguet, así como unos tomos descalabados de Lereux y Proudhon. Es un cajón cerrado con llave había un cuaderno de colegial que en cada una de sus páginas, garabateado con rabia de arriba abajo, ponía: ¡Viva la República!"
Marguerite YOURCENAR, Archivos del Norte, Alfaguara, Madrid, 1985.
lunes, 28 de marzo de 2011
YOURCENAR: La niña de Mont-Noir

"La niña que acaba de llegar al Mont-Noir es socialmente una privilegiada; seguirá siéndolo. No ha padecido la experiencia del frío y del hambre; no ha sufrido hasta ahora la tortura; no ha tenido que ganarse la vida en el sentido monótono y cotidiano del término, salvo en el transcurso de siete u ocho años todo lo más; no ha tenido que someterse, como millones de seres de su tiempo, a trabajos concentracionarios, ni tampoco, como otros millones de personas que se creen libres, ha tenido que ponerse al servicio de máquinas que fabrican en serie cosas inútiles o nefastas, futilidades o armas. No se verá apenas obstucalizada, como tantas mujeres en nuestros días, por su condición de mujer, quizá porque no se le ha ocurrido ni siquiera la idea de que pudiera ocurrirle. Contactos, ejemplos, favores (¿quién sabe?) o un encadenamiento de circunstancias que se prolonga tras ella en la lejanía le permitirán almacenar poco a poco una imagen del mundo menos incompleta que aquella que su joven tía, en 1866, anotaba en su grueso carné. Caerá y volverá a levantarse con las rodillas despellejadas; aprenderá, no sin esfuerzos, a utilizar sus propios ojos y luego, igual que los buceadores, a permanecer con ellos abiertos."
Marguerite YOURCENAR, Archivos del Norte, Alfaguara, Madrid, 1985.
Marguerite YOURCENAR, Archivos del Norte, Alfaguara, Madrid, 1985.
martes, 8 de marzo de 2011
YOURCENAR: Cuentos orientales

"Cuéntame otra historia. Que sea la historia más hermosa y menos verdadera posible."
***
"Acudía a las casas de té para seguir la moda, y favorecía moderadamente a bailarinas y acróbatas."
***
"Aquella noche, Ling se enteró con sorpresa de que los muros de su casa no eran rojos, como él creía, sino que tenían el color de una naranja que se empieza a pudrir."
***
"Su discípulo Ling desleía los colores y este trabajo exigía tanta aplicación que se olvidó de verter unas lágrimas."
***
"Estas gentes no están hechas para perderse por el interior de una pintura."
***
"Donde seis mil monjes con flotantes barbas oran todavía hoy por la salvación de sus piadosos protectores, los príncipes de Trebisonda, cuya raza se ha extinguido seguramente hace siglos."
***
"Le faltó a la Ilíada una sonrisa de Aquiles."
***
"Los italianos insultan a los eslavos, los eslavos a los griegos, los alemanes a los rusos, los franceses a Alemania, y a Inglaterra, casi tanto como a esta última."
***
"Lloro porque me dan miedo los jabalíes, los demonios, el deseo de los hombres y los fantasmas de los muertos."
***
"No me quejo de que las cosas, los seres, los corazones sean perecederos, puesto que parte de su belleza se compone de esta desventura. Lo que me aflige es que sean únicos."
***
"El único nombre que Genghi había olvidado era precisamente el suyo."
***
"El arrepentimiento te enseña la inutilidad de arrepentimiento."
***
"Incluso llegaba a decir que no le gustaba pintar a los animales porque se parecían demasiado a los hombres."
***
"Me has mentido, Wang-Fô, viejo impostor: el mundo no es más que un amasijo de manchas confusas, lanzadas al vacío por un pintor insensato, borradas sin cesar por nuestras lágrimas."
Marguerite YOURCENAR, Cuentos orientales, Alfaguara, Madrid, 1993.
domingo, 6 de marzo de 2011
YOURCENAR: Adriano

"Tratemos de entrar en la muerte con los ojos abiertos."
***
"He llegado a la edad en que la vida, para cualquier hombre, es una derrota aceptada."
***
"Ciertas porciones de mi vida se asemejan ya a las salas desmanteladas de un palacio demasiado vasto, que un propietario venido a menos no alcanza a ocupar por entero."
***
"Jamás mordí la miga de pan de los cuarteles sin maravillarme de que ese amasijo pesado y grosero pudiera transformarse en sangre, en calor, acaso en valentía."
***
"Si por casualidad un hombre se confiesa, aboga por su causa, con su apología pronta."
***
"Quince años en el ejército duraron menos que una mañana de Atenas."
***
"Este desdén por las modas contemporáneas le ahorraba muchos errores de gusto."
***
"Casi todos lo que los hombres han dicho de mejor lo han dicho en griego."
***
"Los sé vanos, ignorantes, ávidos, inquietos, capaces de cualquier cosa para triunfar, para hacerse valer, incluso ante sus propios ojos, o simplemente para evitar sufrir."
***
"Y pocos hay que no puedan enseñarnos alguna cosa. Nuestro gran error está en tratar de obtener de cada uno en particular las virtudes que no posee, descuidando cultivar aquellas que posee."
***
"Mi vida era igualmente misteriosa para ellas; no querían conocerla, prefiriendo soñarla de la manera más arbitraria."
***
"Iba a cumplir cuarenta años. Si sucumbía en esa época, de mí sólo quedaría un nombre en una serie de altos funcionarios."
***
"He comprendido que pocos hombres se realizan antes de morir, y he juzgado con mayor piedad sus interrumpidos trabajos."
***
"Lo esencial es que el hombre llegado al poder haya probado luego que merecía ejercerlo."
***
"Cada uno de nosotros posee más virtudes de lo que se cree, pero sólo el éxito las pone de relieve."
***
"Se insulta al prójimo cuando se desdeñan sus alegrías."
***
"Siempre hay alguien pronto a reprocharnos nuestras debilidades."
***
"Advierto una objeción a todo esfuerzo por mejorar la condición humana: la de que quizá los hombres son indignos de él."
***
"Mis vendimias estaban hechas; el mosto de la vida llenaba la cuba."
***
"Fanático, no tenía la menor idea de que pudiera razonarse sobre premisas diferentes de las suyas."
***
"Una ciudad más, un refugio para los fraudes de los mercaderes, las exacciones de los funcionarios, las prostituciones, el desorden, y para los cobardes que lloran a los muertos antes de olvidarlos."
***
"Tuve intención de escribir una obra asaz ambiciosa, parte en prosa y parte en verso, donde quería hacer entrar a la vez lo serio y lo irónico, los hechos curiosos observados a lo largo de mi vida, mis meditaciones, algunos sueños."
***
"Toda tolerancia acordada a los fanáticos los mueve inmediatamente a creer que su causa merece simpatía."
***
"Pasamos toda una noche discutiendo el mandamiento que exige amar al prójimo como a uno mismo; yo lo encontraba demasiado opuesto a la naturaleza humana como para que fuese obedecido por el vulgo, que nunca amará a otro que a sí mismo, y tampoco se aplicaba al sabio, que está lejos de amarse a sí mismo."
***
"Nuestros débiles esfuerzos por mejorar la condición humana serían proseguidos sin mayor entusiasmo por nuestros sucesores; la semilla del error y la ruina, contenida hasta en el bien, crecería en cambio monstruosamente a lo largo de los siglos."
***
"Natura deficit, fortuna mutatur, deus omnia cernit. La naturaleza nos traiciona, la fortuna cambia, un dios mira las cosas desde lo alto."
***
"Lo miraba vivir. Mi opinió sobre él se modificaba de continuo, cosa que sólo sucede con aquellos seres que nos tocan de cerca; a los demás nos contentamos con juzgarlos en general y de una sola vez por todas."
***
"Pero los dioses no se levantan, no se levantan para prevenirnos, ni para protegernos, ni para recompensarnos, ni para castigarnos."
***
"Él sabe que lo que verdaderamente cuenta es lo que no figura en las biografías oficiales, lo que no se inscribe en las tumbas."
Marguerite YOURCENAR, Memorias de Adriano, Círculo de Lectores, Barcelona, 1988.
domingo, 5 de diciembre de 2010
SAVIGNEAU: Marguerite Yourcenar
***
"Está ocupado con su carrera y se disculpa de antemano por estar a menudo ausente."
***
"Podemos estar seguros de que Marguerite había comprendido que, en el fondo, uno no puede contar más que con uno mismo. Que hay que aprender a ser suficiente en cualquier situación, puesto que las conveniencias pueden romper, sin una palabra de explicación, la relación."
***
"Conocer bien las cosas es liberarse de ellas."
***
"Si tú murieses, yo cogería tus libros, tus vestidos, todo lo que es tuyo: llenaría con ellos una lancha y mandaría remolcar esa lancha por una barca, después lo hundiría todo al llegar a alta mar."
***
"Él me envidaba mi libertad, que además exageraba; pronto la vida nos crea ataduras, que ocupan el lugar de aquellas que creíamos habernos quitado de encima; hagamos lo que hagamos y allí donde vayamos, los muros se levantan a nuestro alrededor y, por culpa nuestra, lo que fue refugio en un principio, acaba por convertirse en prisión."
***
"Toda vida lleva en sí un fracaso, y la gloria, cuando llega, no hace sino constatarlo aún más."
***
"Soledad... Yo no creo como ellos creen, no vivo como ellos viven, no amo como ellos aman... Moriré como ellos mueren."
***
"Nos equivocamos siempre cuando hablamos de los escritores de nuestro tiempo: o los sobreestimamos o los denigramos."
***
"El joven botones subió a la habitación de Marguerite Yourcenar con un mensaje de la joven americana. Grace decía que por la ventana de su habitación se podían ver unos pájaros muy bonitos e invitaba a Marguerite para que se reuniera allí con ella y aprovechara el espectáculo. Ella subió y se hicieron amigas."
***
"Tal vez le repugnase evocar aquellas dificultades mediocres de su vida cotidiana."
***
"Una vez se ofreció a dar una conferencia sobre el papel que desempeña el detective en la novela francesa. Esto nos pareció el extraño indicio de una fantasía insospechada."
***
"No podía imaginármela haciendo los gestos de la vida cotidiana, sirviéndose una tostada o secándose el pelo."
***
"Cuando decidía que un libro merecía la pena ser leído, volvía a leerlo inmediatamente. Es una disciplina a la que jamás faltó."
***
"Una de las mejores maneras de reconstituir el pensamiento de un hombre es reconstituir su biblioteca."
***
"Adriano no es tanto el tema de un libro como un tema de búsqueda, una investigación de sí mismo en equilibrio y sosiego."
***
"Yo iba a cumplir cuarenta años. Si sucumbía en esa época, no quedaría de mí más que un nombre en una lista de grandes funcionarios. Desdes entonces, cada vez que vi desaparecer a un hombre llegado a la mitad de su vida, y cuyo público cree poder medir con exactitud los triunfos y los fracasos, recordé que cuando tenía esa edad, yo aún no existía sino a mis propios ojos y a los de algunos amigos que debían dudar de mí, en ocasiones, como yo mismo lo hacía."
***
"Cuando, en ocasiones, decía trivialidades como nos ocurre a todos, su manera de hacer frases, por sí sola, impedía a su auditor juzgarlas como tales."
***
"Hubo una escena que la marcó intensamente: la demolición de una casa recién construida que, probablemente, no correspondía a las normas fijadas ni al plan de ocupación del suelo. No sólo las personas que estaban a su lado contemplaban aquella demolición sin decir una palabra, sino que los mismos obreros que habían construido la casa la víspera, ahora la derribaban con el mismo espíritu de obediencia a las órdenes."
***
"Pues un escritor siempre encuentra la manera de escapar a todo y a todos para realizar lo que es para él indispensable, lo que justifica su vida."
***
"Lo único que se puede hacer es vivir al día con entusiasmo y sensatez y decirse que un día tras otro forman semanas y meses, y desear que formen años."
***
"No siempre se puede hacer lo que se quiere pero hay innumerables casos en que está permitido elegir lo que se prefiere."
***
"En los momentos de cansancio tengo diez siglos; en los momentos de trabajo, cuarenta años; en el jardín, con el perro, tengo la impresión de tener cuatro años."
***
"Ya ha leído y releído los textos fundamentales, pero los vuelve a leer continuamente."
***
"Las escasas notas que toma en su agenda están escritas con una letra derrotada."
***
"Cuando no llega hasta decir, como lo hizo Albert Cohen ante el micrófono de Jacques Chancel, que al ser tan gorda y tan fea no podía ser una buena escritora."
***
"Serena, apenas amable, endurecida por la gloria."
***
"Un escritor cree hablar de muchas cosas, pero lo que deja, si es que tiene suerte, es una imagen suya."
Josyane SAVIGNEAU, Marguerite Yourcenar. La invención de una vida, Alfaguara, Madrid, 1991.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
lunes, 25 de octubre de 2010
YOURCENAR: Poseo mi cronología propia

"Quince años en el ejército duraron menos que una mañana de Atenas."
Marguerite YOURCENAR, Memorias de Adriano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)