
Noticias internacionales. En Londres se había anunciado que el rey Eduardo y la reina Wallis iban a hacer una visita de estado al Reich en julio «para estrechar los profundos lazos de respeto y afecto entre los pueblos de Gran Bretaña y el Reich alemán». En Washington se creía que la última victoria del presidente Kennedy en las elecciones primarias había reforzado sus posibilidades de conseguir un segundo mandato...
Editorial sobre las manifestaciones estudiantiles antibélicas en Heidelberg: ¡LOS TRAIDORES DEBEN SER APLASTADOS POR LA FUERZA! El Tageblatt siempre mantenía una línea dura.
Necrológica: un viejo Bonze del Ministerio del Interior: «Toda una vida de servicio al Reich...»
Las páginas de arte: Zarah Leander, todavía fuerte, en Mujer de Odessa, ahora en el Gloria-Palast: la épica historia de la reconquista del sur del Tirol. Un artículo del crítico musical atacando los «perniciosos aullidos negroides» de un grupo de jóvenes ingleses de Liverpool que tocaban para un abarrotado público de jóvenes alemanes en Hamburgo. Herbert von Karajan dirigiría una ejecución especial de la Novena Sinfonía de Beethoven (el himno europeo), en el Royal Albert Hall de Londres el día del cumpleaños del Führer.
Robert HARRIS, Patria, Debolsillo, Barcelona, 2004.
